La ortiga (urtica dioica) es una planta con mala fama por su alto efecto irritante sobre la piel cuando se la roza al pasar, esto se produce por una sustancia que contiene sus pelos urticantes: la acetilcolina. Sin embargo, esta hierba medicinal aporta numerosos beneficios para la salud, sobre todo para aliviar problemas de debilidad, anemia, hipertensión o trastornos urinarios.
La composición química de la ortiga está muy estudiada y destaca por su poder remineralizante y vitamínico. De esta planta se utilizan las sumidades floridas, las semillas, tallos y raíces. Los principios activos que definen su acción terapéutica son: sales minerales (hierro, calcio, silicio, sodio, azufre, manganeso, fósforo), Vitaminas A, del complejo B y C, betacarotenos, clorofila, flavonoides, fitoesteroles, ácidos orgánicos (cafeico, fórmico, gálico, clorogénico), histamina, serotonina, acetilcolina, mucílagos, ácido linoleico, lecitina, taninos, polifenoles, polisacáridos y aglutinina.
La ortiga tiene acción reconstituyente, remineralizante, antianémica, astringente, hemostática, antihemorrágica, antiinflamatoria, analgésica, rubefaciente, diurética, hipotensora y depurativa.
La ortiga (urtica dioica) es una planta con mala fama por su alto efecto irritante sobre la piel cuando se la roza al pasar, esto se produce por una sustancia que contiene sus pelos urticantes: la acetilcolina. Sin embargo, esta hierba medicinal aporta numerosos beneficios para la salud, sobre todo para aliviar problemas de debilidad, anemia, hipertensión o trastornos urinarios.
La composición química de la ortiga está muy estudiada y destaca por su poder remineralizante y vitamínico. De esta planta se utilizan las sumidades floridas, las semillas, tallos y raíces. Los principios activos que definen su acción terapéutica son: sales minerales (hierro, calcio, silicio, sodio, azufre, manganeso, fósforo), Vitaminas A, del complejo B y C, betacarotenos, clorofila, flavonoides, fitoesteroles, ácidos orgánicos (cafeico, fórmico, gálico, clorogénico), histamina, serotonina, acetilcolina, mucílagos, ácido linoleico, lecitina, taninos, polifenoles, polisacáridos y aglutinina.
La ortiga tiene acción reconstituyente, remineralizante, antianémica, astringente, hemostática, antihemorrágica, antiinflamatoria, analgésica, rubefaciente, diurética, hipotensora y depurativa.