- Es antiinflamatoria: se encuentra en ungüentos, cremas y productos tópicos que ayudan a combatir la inflamación que se produce por golpes, esguinces, dolores articulares o tendinitis.
- Ayuda a la cicatrización de heridas: sus componentes son de ayuda ante la regeneración natural de los tejidos.
- Calma la irritación de la piel: sus características antiinflamatorias, antibióticas y analgésicas ayudan a calmar el malestar de la piel provocados por picaduras de insectos, quemaduras, acné, entre otros.
- Calma el dolor muscular
- Ayuda ante la osteoartritis
- Estimula la circulación
El árnica se prepara como infusión: con 1 cucharada de flores para 1 litro de agua hirviendo. Se debe usar para lavado o para hacer compresas y colocarla sobre la piel. No se debe beber.